Entradas

ES DUELO, ES LA TARIMA (CONCURSO NACIONAL DE HUAPANGO)

Imagen
El  Concurso Nacional  de Baile de  Huapango  Huasteco tiene como objetivo fomentar, difundir y preservar las tradiciones de la región huasteca, mismo que estará amenizado con música en vivo por los mejores tríos del país como son: Genuinos de Hidalgo, Huapangueros Diferentes, Juglar, Los Hidalguenses y Cantores del Alba. Reconocido por el Instituto Nacional de Bellas Artes como el tercer festival más importante del país.  este baile se asemeja a la zona geográfica a la que pertenece. Con rasgos musicales característicos de la región huasteca (Querétaro, San Luís Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Puebla y Veracruz), el huapango vincula las tan diferentes identidades que en ella conviven y homogeniza sentimientos en un baile milenario y enormemente escuchado. El huapango se divide en dos estilos: el son huasteco y el son arribeño. Estribillos de rimas cantadas en falsete se componen entorno al violín, la jarana y la guitarra quinta que acompañan el verso. Coplas d...

Tierra Queretana

Imagen
Las danzas y bailes típicos de Queretaro son expresiones artísticas autóctonas que enaltecen la diversidad de su pueblo y así mismo la cultura. Queretaro es uno de los estados mexicanos que permanece a la región huasteca. su cultura se encuentra fuertemente influenciada por esta región específicamente en sus expresiones dancisticas y musicales. El huapango Queretano es una manifestación alegre es baile y no danza ritual. En este baile las parejas de hombres y mujeres sin abrazarse, sin tocarse las manos con tan solo la intención y el sentimiento, las miradas, los giros y vueltas, el aparente desdén femenino y el ruegue de su pareja constituye a un lenguaje codificado para requerir amores, dejando trasludir el gusto, cuando se siente que arde la sangre con el sol en llamas que ilumina la hermosura portentosa de la hembra huasteca.